Conocé el trabajo que realiza AIE

¿Qué es AIE?
Reseña Histórica
Manifiesto
¿Qué es AIE?
¿Qué es AIE?
Reseña Histórica
Manifiesto

La Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica, conocida por sus siglas como AIE Costa Rica, es una entidad de gestión colectiva que gestiona los Derechos Conexos que tienen tanto los intérpretes y ejecutantes musicales costarricenses como extranjeros, representados por medio de los contratos de reciprocidad que ha suscrito con otras entidades homólogas. AIE Costa Rica está debidamente autorizada por el Registro de Derechos de Autor y Derechos Conexos de Costa Rica y se rige tanto por la Ley de Asociaciones como por la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos No. 6683.

Desde enero del 2007, AIE Costa Rica es miembro oficial de la Federación Iberoamericana de Intérpretes o Ejecutantes (FILAIE).

Desde 1971 Costa Rica ratificó los derechos de Propiedad Intelectual que mundialmente ostentan los Intérpretes y Ejecutantes, los Productores Fonográficos y los Organismos de Radiodifusión (conocidos como Derechos Conexos), con su suscripción a la Convención de Roma y a los diferentes acuerdos administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la UNICEF y la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, con la publicación en 1982 de la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos No. 6683, nuestro país implementa el marco legal necesario para la gestión y el resguardo de los titulares de estos derechos.

Sin embargo, antes del 2004 no existió una entidad que gestionara los derechos de los intérpretes y ejecutantes musicales. Por eso, un representativo grupo de artistas musicales, conscientes de la importancia de gestionar y defender sus derechos, y preocupados por las condiciones laborales adversas que enfrenta hasta la fecha esta importante industria cultural costarricense, decidió crear una entidad de gestión colectiva que los representase. La primera iniciativa surgió el 23 de abril del 2004, con la creación de ACAIE (la Asociación Costarricense de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes). Posteriormente, el 28 de mayo de ese mismo año nace AIE Costa Rica (la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica). Tiempo después ambas entidades se fusionan y constituyen lo que es hoy AIE Costa Rica, con alrededor de 500 artistas musicales costarricenses afiliados.

Manifiesto suscrito y ratificado por decenas de Entidades de Gestión Colectiva a nivel mundial:

  1. La Propiedad Intelectual es un derecho y no un impuesto.
  2. El Derecho Intelectual de los Artistas es, como el derecho a la libertad, inherente al ser humano, inalienable e irrenunciable.
  3. El Libro es Cultura. El Disco es Cultura. El Cine es Cultura. El Teatro es Cultura. Todo ello debe tener un tratamiento fiscal justo, equitativo y no arbitrario.
  4. En el llamado Libre Mercado, sólo es posible la competencia leal, cuando se garantiza la libre expresión y la libre elección.
  5. La libertad de expresión no puede subsistir sin la libertad de emisión, exposición y exhibición.
  6. Si no actuamos en consecuencia, en poco tiempo, habrá una homologación cultural y lingüística sin precedentes (y todo ello, de forma pacífica, a través de los satélites, cables y el uso indiscriminado de las nuevas tecnologías).
  7. Estamos dispuesto a cambiar nuestra costumbres pero no a que nos las cambien.
  8. La transculturización es aceptable si es de ida y vuelta, en todos los sentidos.
  9. La cultura, peculiar y diversa, distingue y acerca a los seres humanos y su protección y desarrollo es un deber de todos; también de los Gobiernos.
  10. Los Artistas no pedimos la protección del Estado. Queremos un trato social y asistencial digno, lo que solicitamos también para todo el mundo.

Junta Directiva

Esta es la Junta Directiva y Fiscalía de la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica, electa en la Asamblea General Ordinaria del jueves 22 de marzo del 2018, para el período comprendido entre el 1 de abril del 2022 al 31 de marzo 2024.